"Nunca había cabalgado tan alto": el western crepuscular en Netflix con el que Clint Eastwood ganó 4 Oscars
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06a%2F4d3%2F2eb%2F06a4d32ebb83cd990b3d27c2e822f0e5.jpg&w=1280&q=100)
El cineasta estadounidense Clint Eastwood dejó una huella imborrable en el cine contemporáneo, con un western crepuscular que redefinió el género desde sus cimientos. Esta obra, disponible actualmente en la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) Netflix, se alzó con cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor película y Mejor dirección, y se convirtió en un referente absoluto del western moderno gracias a su tono sombrío, su densidad narrativa y la interpretación magistral de su protagonista.
Hablamos de Sin perdón, la película que el propio Eastwood dirigió y protagonizó en 1992 y que hoy puede redescubrirse en streaming. La cinta presenta una historia intensa, cargada de dilemas morales y alejadas del romanticismo clásico del lejano Oeste. William Munny, un forajido retirado y viudo que vive en la pobreza junto a sus hijos, es convocado por un joven pistolero para ejecutar un encargo violento que promete una recompensa de mil dólares: vengar a dos hombres que cortaron la cara de una prostituta. A pesar de sus reticencias, la necesidad le lleva a retomar un pasado que creía enterrado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d7%2F2bd%2Fd14%2F2d72bdd1499857b7b6df519c73f05379.jpg)
Rodada en los paisajes desolados de Alberta (Canadá) y escrita por David Webb Peoples, guionista de Blade Runner, la película se erige como una obra maestra del western revisionista. El director italiano Sergio Leone, mentor cinematográfico de Eastwood, fue homenajeado en los créditos finales, y el reparto cuenta con figuras como Gene Hackman, ganador del Oscar a Mejor actor de reparto, Morgan Freeman y Richard Harris, todos ellos construyendo personajes alejados de cualquier idealización heroica.
El impacto de Sin perdón no se limitó a la temporada de premios. Aclamada por la crítica con un 96 % de aprobación en Rotten Tomatoes y con más de 150 millones de dólares recaudados en taquilla global, ha sido reconocida como una de las cien mejores películas de todos los tiempos por Time, Empire y el American Film Institute. El medio Rolling Stone dijo de ella: "En tres décadas sobre la silla de montar, Eastwood nunca había cabalgado tan alto".
Su éxito también revitalizó el interés por los westerns en los años noventa y cimentó la posición de Eastwood como uno de los grandes directores del cine estadounidense. Disponible en Netflix, sigue atrayendo a nuevas generaciones que buscan una historia dura, profundamente humana y sin concesiones.
El Confidencial